Los cambios revolucionarios que se esta gestando en el actual, cerrado y deshumanizado modelo del mundo, lo convertirán lentamente en el tercer milenio en otro mas abierto y humanitario, con una nueva cultura unitiva nacida de la conjugacion de las ciencias de la materia con las ciencias del espiritu (Esociencia) que cambiará los fundamentos principales en que se basa una Sociedad realmente evolucionaria, principalmente en cuanto se refiere a la Educacion, la Juventud y la Familia.
sábado, 10 de julio de 2010
13 Curioseando la Intimidad del ATOMO
La disciplina cientifica que estudia la naturaleza y el movimiento de los componentes sub-atómicos, se denomina "mecanica cuantica". Esta nueva ciencia ha descubierto que los parámetros de espacio y tiempo (ubicacion y velocidad) de los electrones es imposible medirlos separadamente sino como un solo todo llamado "estado cuántico", del cual tampoco es posible obtener un resultado único de cada observación sino un cierto número de resultados posibles, con un correspondiente valor de probabilidad de que cada uno de ellos acontezca.
Aunque Einstein no creyó que la materia pudiera comportarse en forma tan incierta,"Dios no juega a los dados con su creacion"-dijo, la mayoría de los actuales cientificos no duda de que eso es lo que acontece a nivel atómico. No son los lógicos principios de la fisica académica, sino el aparentemente ilógico "Principio de Incertidumbre" de la mecánica cuántica, descubierto por el fisico alemán Werner Heisenberg, el que regula el funcionamiento de los transistores, chips y circuitos integrados de televisores, computadoras, sistemas digitales y tantos otros dispositivos electronicos utilizadoss por la informática, la quimica y la medicina actuales.
El que la teoria de la relatividad de Einstein, que interpreta el gran Universo que tenemos a la vista, no considere en sus cálculos la indeterminación de los invisibles fenómenos infra-atómicos, no significa que éstos fenómenos estén en ausentes de los sucesos visibles sino, sencillamente, que los infinitesimales campos de fuerzas que los rigen no son captados por la limitada percepción de nueslros organos sensoriales. Las archiconocidas leyes taxativas de la fisica académica al parecer no existían al momento de crearse el Universo, pero sí aquellas paradógicas que controlan las desconcertantes partículas formadoras de la materia, que disponiendo de la más amplia libertad para constituirse de variadas maneras como conjuntos estables, eligen sólo uno, que fue precisamente lo que sucedió, cuando de un sinnúmero de universos materiales posibles, se concreto éste en que vivimos.
La antigua representación del átomo como un núcleo central a cuyo alrededor gira cierta cantidad de electrones, es ya una pieza de museo. De acuerdo a la ciencia moderna la representación más fidedigna del átomo, es la de un núcleo central rodeado por un torbellino energético producido por la infinidad de posiciones y velocidades probables de sus electrones. Torbellino aparentemente caótico e indefinible, pero perfectamente armonizado por leyes asombrosas que escapan a nuestra imaginación.
Desde que fisicos japoneses probaron experimentalmente el comportamiento indistinto de la luz, como corpúsculo o como onda, los cientificos sostienen que estructuras energéticas como los electrones tambien hacen lo propio sin alterar en lo mas mínimo la validez de las técnicas convencionales aplicadas a los diferentes intrumentos y artilugios electrónicos de uso actual. Como esta cualidad paradógica, aunque armónica de comportamiento, ilógica para el sentido común, escapa a los cánones del pensamiento racional de la fisica tradicional, los cientificos tendrán que idear una nueva lógica matemático-filosófica, para comprender esto tan extraño que ocurre a nivel sub-atómico.
En verdad la armonía de este comportamiento indiferenciado de las particulas elementales de la materia ha estado siempre presente desde la creación del Universo, cuando las fuerzas primigenias las dotaron con la triple facultad interactiva: VOLUNTAD- SENSIBILIDAD- INTELIGENCIA, que operando como un conjunto armónico trasmitieron su vitalidad al Universo fisico, las razas y las civilizaciones. Triple facultad expresada como voluntad para desarrollarse y subsistir, sensibilidad para sentir la necesidad de cohesionarse solidariamente formando variedad de otros conjuntos e inteligencia para unirse e interactuar desarrollando estructuras cada vez mas complejas y perfectas.
Segurarnente la fisica cuántica logrará en este milenio, a través de nuevas revelaciones de las profundidades abismales de la materia, hallar la pauta armonizadora de lo cuantitativo con lo cualitativo, permitiendo que los conocimientos racionales y los espirituales se unan en una sola ciencia de la vida, que permita al hombre una mayor y mejor comprensión de si mismo y del Universo. No solo es material la realidad del Mundo como siguen creyendo muchos recalcitrantes materialistas, sino que existe además de ella, una superposición fantástica de realidades de todo orden.
LAS CUATRO FUERZAS QUE ORGANIZAN LA REALIDAD
La realidad de la materia, y por ende la del Universo, la organizan cuatro fuerzas fundamentales: Nuclear Débil, Nuclear Fuerte, Electromagnética y Gravitatoria.
FUERZA NUCLEAR DÉBIL : Es la causante de la radioactividad atómica, por la capacidad misteriosa que tiene de desintegrar protones y neutrones. Se conoció recién en 1967 junto con la teoria unificadora de la fuerza nuclear fuerte con la fuerza electromagnética, propuesta por los fisicos cuánticos Salam y Weinberg, quienes plantearon que la fuerza nuclear débil la trasmitirian tres "particulas" compañeras del fotón, llamadas colectivamente "bosones". Esta fuerza no tendria efecto alguno ni en los fotones o "cuantos" de luz, ni en los gravitones o "cuantos" de gravedad.
FUERZA NUCLEAR FUERTE: Es la que une a los quarks para formar protones y neutrones, y a estos entre si para consolidar el núucleo atómico. La trasmite un tipo especial de particulas virtuales (o aparentemente reales), llamadas "gluones", que solamente actuan entre ellos y entre quarks. La fuerza nuclear fuerte tiene una propiedad misteriosa muy especial, llamada de "confinamiento", que imposibilita la observacion de quarks aislados e impide que los protones y neutrones que consolida se compongan de mas de tres quarks de diferente "color". Esta propiedad permite ademas la formación de "mesones", o unión de un quark con un antiquark, particulas inestables que se aniquilan entre si produciendo electrones y otras particulas primarias. Esta propiedad fué quizás la clave de por qué se creó nuestro Universo tal como lo conocemos, con fundamento electrónico y no en otra forma, cuando al momento de producirse la Gran Explosión todo en la oscura profundidad abismal era un mare magnum de particulas y anti-particulas.
FUERZA ELECTROMAGNETICA: Actúa solamente sobre particulas cargadas eléctricamente (como los electrones), pero no en aquellas que carecen de carga electrica (como los gravitones). Es la fuerza que mantiene sojuzgados a los electrones girando alrededor del nucleo atómico. Su poder atractivo es tan enorme que la fuerza electromagnética entre dos electrones es un millón de billones, de billones, de billones de veces mayor que la fuerza de gravedad lineal existente entre ellos. En el Universo existen dos tipos de cargas eléctricas, la positiva y la negativa. La fuerza electromagnética generada por particulas con carga eléctrica de igual signo es repulsiva y la generada por particulas de signo diferente es atractiva. A grandes distancias, como la que separa al Sol de la Tierra, la fuerza electromagnética existente entre los cuerpos estelares es debilisima debido a que las cargas positivas y negativas de las particulas atomicas que los componen se distribuyen casi equitativamente, anulandose. En cambio a distancias microscopicas como las que separan a los electrones de su respectivo nucleo atómico, a un átomo de otro y a las móleculas entre si, la fuerza electromagnetica es poderosisima.
FUERZA DE GRAVEDAD : Esta fuerza, exclusivamente atractiva, es aparentemente la más débil de las cuatro fuerzas, pero la de mas absoluto y vasto alcance. La fuerza de gravedad con que los objetos estelares mas grandes atraen a los má pequeños se denomina gravedad lineal o "local" y la componen las debilisimas fuerzas de gravedad de los átomos que conforman la masa de esos cuerpos. Gracias a este tipo de gravedad las nebulosas, las galaxias, los planetas y las lunas permanecen orbitanto alrededor de su centro de mayor poder y gracias a ella, también, nosotros permanecemos sujetos a la Tierra debido al peso que ella nos proporciona. Existe además otro tipo de Gravedad que no es local, es aquella que emanando del Gran Campo Unificado de Fuerzas, Eterno y de Infinito Poder que formó el Universo, atrae irremisiblemente hacia su centro la existencia no material como la rnente y la personalidad de los individuos.
Resumiendo, cuatro son las fuerzas que mantienen armónicamente unido el Universo y dan consistencia a la materia contenida en el. La fuerza nuclear debil, que no interviene en la formación de ninguna estructura subatómica, pero con la capacidad de transformar neutrinos en electrones y de modificar el "sabor" de los quarks, lo que significa tener la capacidad de desintegrar y transformar neutrones en protones, emitiendo radioactividad; la fuerza nuclear fuerte, de muy corto alcance, presente sólo a nivel sub-atómico, encargada de consolidar protones, neutrones y núcleos; la fuerza electromagnetica, de alcance mayor y naturaleza dual, atractiva o repulsiva, acorde con la polaridad, encargada de consolidar átomos y moléculas; y finalmente la fuerza de gravedad, de alcance ilimitado, que ejerce atracción sobre todas las cosas creadas. Pese a los esfuerzos desarrollados por muchos cientificos aun no se ha logrado hallar la fómula que conjuge a las cuatro fuerzas de la Naturaleza en un solo Campo Unificado, que parece ser el que existía antes de originarse el Universo.
12 La MATERIA ¿es realmente sólida?
En la antiguedad los filósofos griegos tuvieron serias controversias acerca de la solidez de la materia. Parménides (500 a.C.) aseguraba que la materia era inmutable, posición rebatida por Heráclito que afirmaba: " todo lo que hay en el mundo es mutable, nada hay en él invariable, excepto la ley de la variación". Fue Demócrito (400 a.C), quien halló una solución salomónica a la controversia al asegurar que la inmutabilidad de la materia era sólo aparente, que ella estaba constituida por diminutas particulas sólidas, estas si homogéneas, que poseían la facultad de unirse formando objetos más grandes. A estas partículas las llamo ÁTOMOS, que en griego significa indivisibles. Se consideró a los átomos como las útimas particulas de la materia, entes absolutamente sólidos, inalterables y sin movimiento interno. Esta convicción sobrevivió muchos siglos, hasta comienzos del siglo veinte, o sea duró mas de 2.300 años, cuando al descubrirse la radioactividad atómica se develó su falsedad.
Fue el fisico británico E. Rutherford en 1911 quien descubrió que el átomo no era un ente sólido e indestructible sino compuesto por protones y neutrones (núcleo) y electrones. Veinticinco años después, a través de experimentos de colisión de estas partícular a altisimas velocidades, se comprobó que éstas a su vez se subdividian en particulas aún más pequeñas, que uno de los fisicos que hizo tales experimentos: Murray Gell-Mann, Premio Nobel de Fisica en 1969, denominó QUARKS, nombre extraído de una rima poética del escritor irlandés James Joice: "tres quarks para mister Mark".
Los quarks, según la terminología de la fisica moderna, son de 6 "flavors" (sabores), segun sea el nivel donde se ubiquen, asi tenemos quarks "de arriba", "de abajo", "del fondo", "del tope", quarks "extraños" y "encantados", subdivididos a su vez cada uno de ellos en tres "colores" que, siendo los quarks muchísimo más pequeños que la longitud de una onda de luz no son del tipo de colores que conocemos. Se les dió ese nombre solamente como una manera de hacer comprensible un aspecto existencial que escapa a nuestra realidad consciente. Protones y neutrones están constituidos cada uno por 3 quarks de "sabor" diferente, uno de cada "color".
Los quarks no son otra cosa que unidades activas de energia llamadas quantums, quantos o "cuantos", formativos también de la gran variedad de ondas, desde las "blandas" a las "duras", acorde con su número de oscilaciones por segundo; comenzando por las de radio que son las más "blandas" por ser ondas largas y de baja frecuencia o vibración; pasando por las ondas cortas, las microondas productoras de calor, las infrarrojas de visión nocturna, las de luz natural cuyos "cuantos" se denominan fotones, las ultravioletas, los rayos X, etc.; hasta las "duras" u ondas ultracortas, ondas cósmicas de alta frecuencia con tendencia a materializarse. Si los propios cientificos aseguran que las unidades últimas de la materia: los "cuantos" carecen de solidez por estar constituidos exclusivamente por energia o vibración; y si además consideramos que el núcleo de cada átomo es tan pequeño de tal modo que si éste tuviese el tamaño de la Tierra, el núcleo tendria el tamaño de un castillo, siendo lo demás vacío (vacío cuántico) ¿podemos asegurar dogmáticamente que la materia es sólida?
11 ¿Qué es el TIEMPO ?
Según la Teoria de Einstein el tiempo es un concepto relativo, variando su extensión directamente con la velocidad del móvil. Esto significa que para una nave espacial viajando a velocidad creciente, a medida que su velocidad aumenta, un segundo se hace cada vez más y más extenso, tanto como un minuto, una hora, un año, un siglo, un milenio, etc., sin que sus tripulantes se den cuenta de ello, hasta detenerse totalmente transformándose en eternidad al momento de igualar la nave, teóricarnente, la velocidad de la luz. De este modo (según lo propuso el fisico francés Langevin) un astronauta que abandonara la Tierra en estas condiciones, al regresar comprobaría que habiendo trascurrido para él (conforme a su calendario) solamente unos meses; segun los calendarios de la Tierra ya habrían transcurrido decenas o centenas de años, conservándose tan joven como cuando partió. Y no se trata de ciencia ficción. Experimentos de cientificos espaciales rusos demostraron que el cuerpo de un astronauta que permanece durante 6 meses, viajando en el espacio extraterrestre, envejece solo el equivalente a 20 dias terrenales, es decir solo un décimo de lo que envejeceria permaneciendo en el planeta, lo que significa que su vida podria prolongarse en esas condiciones por sobre los 600 años, algo insólito, pero cientificamente comprobado. ¿Causa?: la relatividad del tiempo.
La única señal objetiva de existencia del tiempo en el Universo, es el paradojal proceso de organización y descomposición de la materia llamado entropía, cuyo destino inexorable es la destrucción y la muerte.
Realmente, la trayectoria del tiempo es una linea que viaja hacia el pasado o hacia el estado inicial de la materia, dependiendo el futuro de las vivencias acumuladas en el almacén de la memoria como
experiencias útiles que alimentan el presente. Retroalimentación parecida a la de los mecanismos servo-asistidos, definida por Norbert Wiener (creador de la Cibernética, madre de la computación y la robótica), como un "método para controlar un sistema volviendo a insertar en el los resultados de su desempefio anterior". Todas las experiencias de nuestra vida que parecieran haber quedado sepultadas en el olvido, en realidad son vibraciones electromagnéticas que no mueren jamás.
EL TIEMPO EN EL DESARROLLO DE LA CULTURA
El descubrimiento de la relatividad del tiempo produjo un gran impacto en la filosofia y en el arte. Las obras de filósofos modernos tales como "Materia y Memoria" de Henry Bergson, Premio Nobel de Literatura en 1927; y "El Ser y el Tiempo" de Martin Heidegger (donde expone una doctrina que dió origen al existencialismo), dan fe de ello.
El primer intento por representar lo más exactamente posible el mundo tridimensional de la materia lo constituyó la "perspectiva" renacentista. Desplazando dos vectores hacia un horizonte visual, los artistas daban a sus obras la sensación de volúmen, profundidad y distancia. Posteriormente, conocido el tiempo como cuarta dimensión real de la materia, comenzaron los artistas a utilizarlo en la representación plástica de los eventos. Picasso, Miro, Kandisnky, Dali y otro pintores de comienzos de siglo, con sus telas cubistas, futuristas y oníricas, revolucionaron el arte al agregar la temporalidad a la perpectiva tradicional, creando una nueva perspectiva espacio-temporal de cuatro dimensiones que, englobando en una imagen diferentes momentos de ella, la hacian aparecer como trasformándose en el tiempo.
Despues de Picasso vinieron los robots de Kyricos, las esculturas huecas de Henry Moore, al teatro de lonesco, Miller y Sartre; la literatura de Joyce, Lorca y García Márquez ("Cien años de Soledad"); el cine de Buñuel, Bergman y Passolini ("Teorema"), y la música de Schonberg, Bela Bartok y Stravinsky, que introdujeron el tiempo como principal protagonista. Finalmente los artistas contemporáneos influenciados por la sofisticada tecnología y el pragmatismo racionalista de la modernidad, hicieron aún más palpable el conocepto espacio-temporal del Universo al incorporar el movimiento real a sus obras espaciales por medio del arte cinético y la digitalizacion computacional.
El arte, progresivamente, ha logrado dar una imagen virtual del tiempo y también de la atemporalidad, especialmente la Música que, escudriñando en los misterios de lo absoluto ha hecho que el espiritu humano se eleve a las más altas cumbres de lo imperecedero. De este modo la realidad ilimitada que ofrece el arte, ha superado con creces la realidad limitada que ofrece la ciencia. Las expresiones artisticas, permitiendo al hombre enfrentarse con su vasta profundidad interior a través de su sensibilidad, le permiten vislumbrar la realidad eterna inmutable, ajena a toda limitación de espacio y de tiempo.
lunes, 5 de julio de 2010
10 ¿ Qué es la LUZ ?
Es tal la preponderancia de la luz en el Universo que su velocidad es la máxima y más estable unidad de medida conocida hasta hoy, ponderándose en base a ella la extensión del espacio y el tiempo cósmicos, no olvidemos que las distancias astronómicas no se miden en kilómetros sino en años/luz (distancia que recorre la luz en un año a razón de 300.000 kilómetros por segundo; poco más de un billón de kilómetros por hora) ; interviniendo incluso en la formula eisteniana utilizada para calcular la cantidad de energia contenida en la materia:
2
E = rn x C
(Energia igual a la masa multiplicada por la segunda potencia de la velocidad de la luz)
"La luz es invisible. Uno solo ve cosas, objetos, nunca luz", dice Arthur Zajonk en su libro "Atrapando la luz", agregando que nuestra visión depende no sólo de la luz física reflejada por los objetos, sino también, en idéntica medida, de la luz del discernimiento interior de obvia naturaleza espiritual. De este rnodo para ver se requieren dos condiciones: 1º. los ojos deben estar sanos para permitir que la luz reflejada llegue sin problernas al nervio óptico, y 2º. el discernimiento intelectual tiene que haber sido sometido a entrenamiento previo, lo que sucede durante los primeros años de vida. Cuando en alguna persona una de estas dos condiciones falla, puede decirse con toda certeza que tal persona esta ciega.
¿Córno una persona con sus ojos sanos, puede permanecer ciega?. M.von Sendan en su libro "La Percepción del Espacio y la Forma en la Ceguera Congénita antes y después de la Operación" (The Free Press-1960), citado por Zajonk, dice que es preciso vencer un sinnúmero de dificultades para que un ciego de nacimiento pueda aprender a ver pues éste, después de la intervención quirúrgica que repara el daño fisico de sus ojos, no ve un mundo comprensible de formas y colores como pudiera creerse; sino un mundo indecifrable mentalmente, Ésto lo desestabiliza emocionalmente hasta el extremo de rechazar la visión óptica, prefiriendo seguir "viendo" el mundo a través de sus otros sentidos.
La luz del discernimiento interior, de velocidad presumiblemente taquiónica (los taquiones son partículas virtuales libres que viajan a velocidades superiores a la de la luz física), constituída por partículas de masa imaginaria es imposible de medir y consecuentemente de definir en terminos cientificos. Siendo asi entra en la categoria de concepto metafisico o espiritual. Su contacto con los códigos matemáticos con que el cerebro interpreta la luz reflejada en los objetos y que él decodifica, se verifica en la abismal profundidad infraatómica (API) de las células cerebrales; región singular y cuna del pensamiento donde rigen sólo las leyes de la incertidumbre y la libertad, muy ajenas a las leyes deterministas de la física clásica.
Dice el profesor Zajonk: "La luz es el cuerpo puro del Verbo divino. La misma que alumbra nuestro mundo es la mas perfecta imagen del fecundo canto de Dios. La luz fue la primera forma corpórea. La teoría electro-magnética de la luz representa un pálido y abstracto reflejo de la vasta naturaleza de ella, una naturaleza que siempre deberiamos tener en cuenta." Cuando el ser humano nace comúnmente se dice que es "dado a luz". Cuando muere también es "dado a luz", pero a una luz diferente: la luz moroncial, perteneciente a un estado de vida intermedio entre la existencia material y la espiritual. Raimond A.Moody Jr., doctor en Medicina, profesor y doctor en Filosofia de la Universidad de Virginia, en su libro "Más Allá de la Luz", refiriéndose a experiencias post-mortem acontecidas a pacientes clínicamente fallecidos que después de un brevisímo tiempo resucitaron, escribe:
"Narran tales personas que una vez atravesado el túnel que en la mayoria de los casos los absorbe, suelen encontrarse con seres de luz que no estan hechos de una luz normal sino que brillan con una hermosa e intensisíma luminosidad que parece invadirlo todo, colrnándolas de paz y amor, pareciéndoles incluso a algunos estar como empapados por esa lluvia de luz, que describen como tremendamente más brillante que cualquier otra luminosidad del Universo, pero que a pesar de su gran intensidad, no hiere a los ojos. Al contrario es cálida, vibrante, viva." Muchos que pasaron por esa experiencia han dicho que el tiempo les pareció como comprimido, totalmente diferente al que marcan nuestros relojes, dándoles la sensación de estar en la eternidad. Una mujer al preguntársele cuándo tiempo había durado su experiencia dijo: " Podria decir que duró un segundo, un año o diez mil años y no habria ninguna diferencia".
La relación existente entre la luz y el tiempo es profundísima. Si en este mismo instante se apagara la estrella más cercana a nosotros Alfa Centauro, situada a 4,3 años luz de distancia de la Tierra no la veríamos extinguirse hoy el 2010, sino el año 2014, debido a que el último resplandor de su existencia demoraría 4,3 años en llegar a la Tierra. En verdad la totalidad de lo que observamos hoy en la bóveda celeste es sólo una fotografía de su pasado.
jueves, 1 de julio de 2010
jueves, 24 de junio de 2010
08 CREACIÓN DEL UNIVERSO
La Energia, pilar fundamental del Universo, emergió de una fuente singular: la invisible Luz oscura (?) de un misterioso Campo de Fuerzas en el vacio cuantico (1), que originó primeramente la luz fisica que todos conocemos y a partir del Big Bang (2) el Espacio fisico, el Tiempo, y como consecuencia la Evolución.
Cohesionandose y diversificandose en gran variedad de particulas fundacionales, premunidas de carga eléctrica o sin ella, generó los grandes ciclones cósmicos que engendraron las nebulosas, galaxias, estrellas, planetas y las diferentes categorías de ondas electromagnéticas. De este modo, en un punto abstracto, matemático, en el vacio cuántico y a fojas cero, cuando nada era y en un instante todo fué, la fuente de toda realidad: la Luz, inició el plan formativo del Universo.
Igneas burbujas arrancadas de la explosion fundamental, como botones de fuego, se plasrnaron en el fondo oscuro del vacio, diseñando levemente primero espirales de graciosas curvas que se iban dilatando paulatinamente ocupando enormes extensiones. Espirales diminutas y sutiles que se transformaron en nubecillas primero y después en grandes nebulosas salpicadas a intervalos de hebras de luz y chispas de fuego, y cuando la Energia de las Fuerzas primigenias consiguió imprimir a las nebulosas el Movimiento, o impulso necesario para girar vertiginosa y permanentemente, la Fuerza replegó en si misma su impulso creador porque la gestacion ya estaba hecha y ella sola seguiría su proceso da Evolucion en el largo y pesado correr de las edades.
Fue pues la Luz la madre de todos los Sistemas Estelares que forman los incontables universos del Espacio infinito. Durante largas edades las recién formadas nebulosas giraron, replegándose y retorciéndose en el vacío, hasta que el vertiginoso movimiento las abrasó de calor, de gases, de fuego, y en inmensas llamaradas con locura de vértigo, ebrias de nuevas energias en su formidable girar arrojaron al espacio que se creaba lenguas de llamas ardientes, burbujas de gases inflamables que a su vez corrian girando como enloquecidos buscando juntarse, unirse, en grandes masas incandescentes. Formaronse asi innumerables laberintos de globos de fuego hasta que la gran masa central venciendo su loca vorágine los obligó a girar en torno a ella
gracias a la ineludible ley de Gravedad. Inmensas edades pasaron antes que se perfilaran los planetas mayores, planetoides, satelites y asteroides, que a millares se intercalan entre sus órbitas, llevados todos como cohortes de honor tras las grandes estrellas o soles, cuya fuerzas de atracción las arrastran irresistible-mente a rodar juntamente con ellas en la inmensidad espacial.
Nuevas edades imprecisas por su enormidad caminan sin apresuramiento, porque no hay prisa en la eternidad, hasta que los vertiginosos movimientos, moderando su velocidad, permiten a los globos de materias gaseosas inflamadas apartarse lentamente unos de otros a inconmensurables distancias favoreciendo su enfriamiento y solidificacion, pasando a convertirse en masas de lava humedecida por sus incesantes vapores. La enorme acumulación de ellos da lugar a la formación de Agua como lluvia tormentosa cargada de electricidad, que se derrama poco a poco en algunos globos en formación. Y cuando después de otro inmenso trascurso de tiempo esas aguas consiguen estacionarse en las oquedades de las montañas de lava semiapagada y aún humeante, forman lagos ardientes y pantanos estancados en honduras y huecos, en cuyo interior se reúnen millones y millones de átomos aglomerados como moléculas vivas que comenzando a crecer y unirse unas a otras en informes burbujas, dan cornienzo a la formación de céulas imperceptibles, del mismo modo vivas. El Agua viene a convertirse asi en la segunda madre de la vida universal.
En esas aguas pantanosas las células se agrupan, se estrechan, se buscan a causa de la ley universal de la atracción, comenzando a formar principios de larvas como gusanillos gomosos semiliquidos que mas tarde se densifican formando diminutas lengiietas de movimientos casi imperceptibles. Alimentados aquellos pantanos cálidos con nuevas corrientes de vapores quimicos disueltos en las aguas de lluvia, permiten a las larvas agrandarse y reproducirse por aproximación, segregando sedimentos y escorias colmadas de células vivas que a su vez se difunden en infinitas y variadas formas de vida semivegetal y semi-animal, rudimentarias algas, esponjas y corales. Nuevas edades pasaron hasta que las corrientes de aguas pantanosas invadieron las zonas rocosas de los planetas y esas vidas embrionarias adheridas al lodo que cubria las rocas, fueron adaptándose con gran voluntad e inteligencia al nuevo medio en que debian desenvolverse. La vida pasaba asi del agua a la tierra, la tercera madre de la vida universal. La gestación formidable estaba realizada.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
(1) "La luz oscura": Según la electrodinámica cuántica después de eliminar toda la materia y toda la luz del espacio, aun permanece en esa oscuridad una energia infinita que titila con una "luz" invisible especial y misteriosa. (Arthur Zajonc, profesor de fisica teórica y especialista en fisica cuántica, en su libro "Atrapando la Luz". Ed. Andrés Bello, Pág.317.)
(2) "Big Bang": Primera explosión de luz, a partir de la cual, según la teoría del cosmofísico Stephen Hawkings, se desarrolló el Universo.
martes, 22 de junio de 2010
07 Caracteristicas de la SOCIEDAD MODERNA
Los actuales estilos desequilibrados de vida de la sociedad moderna, con su compulsivo afán de centralizacion y monopolio del poder, aumento de las jerarquías y homogenización de los ciudadanos en base a una estandarizacion del pensamiento y del deseo, no permiten un desarrollo armónico del mundo, con un claro sentido de igualdad, respeto mutuo y singularidad en la diversidad, fundamento de la ecologia natural. La centralizacion o concentración de poder de la sociedad moderna tiene cuatro aspectos:
1. Centralizacion Económica, donde una rninoría controla la rnayoria de los medios de producción y distribución profundizando la enorrne brecha existence entre los más pobres y los más ricos.
2. Centralizacion Cultural, en la cual de nuevo una minoria, adscrita a los medios de la producción y el comercio, tiene el monopolio de la publicidad y redes de difusión de la cultura (diarios, revistas, radio y television), inculcando a las grandes masas la cultura más conveniente a sus intereses.
3. Centralizacion Politica, bajo la cual los partidos politicos, debilitando su autonomía frente al poder económico que de algún modo los sustenta, dejan sin participación ni control sobre las decisiones a las grandes masas populares.
4. Centralizacion Espacial, referida a la concentración administrativa e industrial en la capital del país o en las grandes ciudades que, al aumentar su población crean enormes problemas arnbientales de tráfico vial, contaminacion ambiental, polución, eliminacion de desperdicios, etc. que deterioran en gran medida la calidad de vida de sus habitantes.
La crisis del rnundo actual refleja una crisis de tipo ecológico que exige la creación de un nuevo equilibrio del mundo social, semejante al equilibrio del mundo natural donde existe una especie de distribucion igualitaria del poder, sin jerarquias. Equilibrio que se vería materializado en una nueva sociedad no excluyente, más participativa, solidaria, justa y humana que, sin prescindir de los naturales roles de trabajo diferentes de sus ciudadanos (jornaleros, empleados, mecánicos, profesionales, empresarios, etc.), fuese justa con sus remuneraciones, con igualdad de oportunidades para todos en educación, recreación, trabajo, autodesarrollo y cultura. Sociedad ecológica que como dice Francisco Vio Grossi, rector de la Universidad Bolivariana, no es un nuevo orden social que vaya a surgir de un acontecimiento histórico (aunque no puede descartarse la posibilidad de que ello pueda ocurrir luego de alguna eventual catástrofe global), sino que lo mas probable es que vaya penetrando progresivaments la sociedad actual, intentando ampliar sus espacios de autonomía en un proceso no exento de tensiones.
Tres son los tipos de males que aquejan al rnundo moderno:
1. Los Males Físicos: Motivados por causas externas, como las dificultades para hallar los medios de subsistencia, la pobreza, las enfermedades, etc. Males que nunca se van a poder eliminar, pero si disminuir. No es posible eliminar, por ejemplo, los dolores físicos, pero sí aplacarlos a través de la medicina. Es imposible eliminar la muerte, pero sí es posible posponerla permitiendo que la mayoría pueda alcanzar la vejez. No es posible subsistir sin trabajar, pero sí es posible mejorar las remuneraciones y las condiciones de
trabajo mediante la justicia laboral y los adelantos tecnológicos. Por lo insuficiente de sus entradas la gran mayoria de los obreros, empleados y aún profesionales, viven esclavizados a sus trabajos, que por ser comunmente repetitivos están bajo la constante amenaza del hastio, las enfermedades laborales (musculares, óseas y vertebrales), y la tension nerviosa (con sus secuelas de hipertensión, taquicardia, úlcera estomacal, colon irritable, diabetes, cefaleas, etc.). Forzados por la necesidad de ganar más dinero para disponer por lo menos de un regular nivel de subsistencia, convierten sus escasas horas libres en horas extraordinarias de labor, viendose impedidos gran parte de su vida a tener un tiempo de solaz con su familia y sus arnigos, dedicarse al ocio productivo, la cultura o el perfeccionamiento interior, debiendo trabajar hasta la vejez acosados por el permanente temor a la cesantia., la falta de medios para educar a sus hijos; o los más desposeidos por la arnenaza del hambre y la indefension total.
La mayoría de los trabajadores no tienen oportunidad de intervenir de algun modo creativo en su trabajo. Convertidos en simples máquinas productivas sujetas a la voluntad del patrón ven como su única satisfacción el pago de fin de mes. La idea del trabajo como una realizacion vitalizadora o un placer creativo semejante al de los artistas, es una idea descabellada y aunque deseada, un rnito irrealizable. Ya al finalizar la vida, tras la jubilación, nuevos temores acosan al hombre: temor al desprecio de la sociedad moderna por los viejos, temor a las enfermedades, a la soledad, al hastio y al aburrimiento, ya que no habiendo tenido mayor experiencia en ello, no saben como aprovechar las horas libres ahora abundantisimas, no quedándoles otro camino qus sumirse en la nostalgia y la desesperanza.
Es indiscutible que la principal arma para los males físicos es la Ciencia, pero desarrollada integralmente para lo cual se depende del apoyo y libertad que se brinde al conocimiento. Libertad expresada como garantia para que todo aquel que quiera estudiar algo tan nuevo y extraño, que no sea reconocido en absoluto por la Ciencia ortodoxa, pueda hacerlo.
2. Los Males de Temperamento: Son aquellos motivados por causas internas como el mal carácter, la ignorancia, la desidia, las pasiones insensatas, el egoismo, la soberbia, etc, que contrariamente a los males fisicos, son posibles de eliminar a través del desarrollo de la voluntad y la autorrealización. (Ver el tema 41 "La Importancia Personal en ESOCIENCIA)
3. Los Males de Poder: O aquellos males hedonistas engendrados por el poder militar, económico o intelectual, raiz de la prepotencia personal, con su cohorte de absolutismo, tiranía e intervención en el libre desarrollo de los individuos y de las naciones, sea por la fuerza de las armas, el bloqueo, el avasallamiento económico o el enseñoramiento psicológico a través del monopolio de la cultura y la educacion. Los males de poder los intensifican en gran medida los males de temperamento de las clases dirigentes. El arma principal para combatir este tipo de males es la reforma de la organizacion del Estado haciéndola más coordinativa que gobernante, de modo que la intervención de un hombre o de un grupo en la vida de otros, se reduzca al mínimo.
Resumiendo podemos decir que nuestras desgracias provienen de dos fuentes: 1. del medio externo al cual estamos sujetos y 2. de nuestra propia personalidad que nos sujeta al control de otros. La sociedad del futuro ha de favorecer en grado sumo el desarrollo de relaciones no discriminativas de tipo ecológico, las cuales sera imposible poner en vigencia si no se produce, a traves del perfeccionamiento del Estado, una fuerte evolucion de la cultura general y un consistente progreso civil expresado como libertad, seguridad, educacion y servicio social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)