domingo, 20 de febrero de 2011

33 CURACION CUANTICA - Con Video








EI corazón de los átomos, ya lo vimos, está vacío de materia conocida. Un vacío interconectado con el vacío intergaláctico que es parte consubstancial del ser humano cuyo cuerpo no es otra cosa que un conjunto incomensurable de átomos. El vacío espacial no es una región lúgubre sino rebosante de energía pura, en cantidades prácticamente infinitas, aguardando la ocasión para objetivarse en alguna forma particular. Más que cualquier otro componente, el vacío espacial es nuestra materia prima, pero nuestros intelecto no se ha capacitado todavía para reconocerlo y aceptarlo además como fuente de toda la realidad universal, percatándose solamente de los niveles más aparatosos de su energía corno las flores, los animales, los árboles, las montañas, el mar, las estrellas y galaxias.

Aunque parezca increíble, el vacío infraatómico nos atañe directamente, toda vez que es el vacío desde donde emergen nuestros ideas. En el preciso instante en que pienso "¡soy feliz !”, la configuración de un mensajero químico: el neuropéptido (que es una molécula material), brota como por encanto aparentemente de la nada, traduciendo químicamente esa emoción. Y entonces por intermedio de él cada célula del cuerpo es informada y conoce de esa felicidad, uniéndose a ella con una sensación de dicha y bienestar. El hecho de que uno pueda ponerse en contacto instantáneo con 50 billones de células y en el idioma de cada una de ellas, es tan inexplicable como aquel instante en que del vacío espacial surgió el primer fotón de luz iniciando la formación del Universo.

Nadie puede decir con absoluta certeza qué inteligencia creó la energía y configuró los quarks, componentes primarios de la materia, pero sí podemos decir con seguridad que ellos no son sólidos puesto que siendo tan abolutamente insignificantes, están fuera del límite de lo que podemos “ver” o “tocar”, aún usando los métodos e instrumentos más sofisticados. Es cierto que lo que formó a los quarks pudo ser sencillamente un movimiento vibratorio con el potencial suficiente para convertirlos en realidad material, pero ¿qué hay más allá de ese movimiento vibratorio en el vacío? ¿qué acontece en ese misterio insondable?. Al llegar a este punto las ciencias físicas se quedan mudas. Dice D.Chopra, jefe de equipo del New England Memorial Hospital de Massachussets: “Me fascina comprobar que todos los fundadores de la física cuántica eran básicamente platónicos. Esto significa que creían que el mundo de las cosas materiales es una proyección borrosa de una realidad mucho mayor e invisible, una realidad inmaterial". Algunos como Einstein quedaron maravilladas ante el perfecto ordenamiento de la Naturaleza, pero no se atrevieron a otorgarle inteligencia, pero otros como Eddington, famoso astrofísico británico, declararó atrevidamente que la materia prima de todo el Universo no es otra cosa que materia mental. “Nuestra comprensión del mundo -dice Eddington- la produce el conjunto de vibraciones energéticas recibidas por los nervios sensitivos correspondientes, que las impulsan hacia el cerebro. Como la energía, tanto la de las vibraciones energéticas, como la del sistema nervioso y el cerebro, provienen del vacío cuántico ¿cual de los tres factores es más real? En verdad ninguno, pues todas las etapas en el camino de la percepción, que parte desde los nervios rumbo al cerebro, son sencillamente impulsos electromagnéticos expresados en forma de códigos matemáticos. En realidad el Universo visible no es más que una serie ininterrumpida de señales codificadas que el cerebro decodifica transformándolas en experiencias completas con un signifícado real."

Los métodos de la Medicina han consistido siempre en investigar las causas físicas de las enfermedades o, mejor dicho, en ubicar los agentes patógenos de ellas, como las bacterias y los virus que por su insignificante tamaño, de no mediar el microscopio electrónico, serían totalmente invisibles al ojo humano, aunque su poder es tan grande y notorio que cubren el mundo entero entrando y saliendo aún por las puertas y ventanas más herméticamente cerradas. Pero ésto también lo hacen las partículas del mundo cuántico: neutrinos, electrones, gravitones, etc. , con una invisibilidad aun mayor, puesto que el más insignificante virus es varios millones de veces mayor que una de aquellas partículas.

En realidad todos y cada uno de nosotros, gracias a la interacción existente entre las partículas cuánticas del cerebro y el resto del cuerpo humano, puede alterar casi a voluntad la biología de su cuerpo para mejor o para peor. Cuando nos sentimos dichosos no somos la misma persona que cuando nos sentimos deprimidos, y además propensos a enfermarnos por la disminución que la depresión causa a nuestras defensas inmunológicas.

Curación cuántica es la capacidad de la mente, en cierto estado de conciencia, de corregir de manera espontánea los errores cometidos en otro modo de conciencia que ha afectado al cuerpo. Es un proceso circular : los estados corporales influyen en la mente y la mente influye en los estados corporales, creando de la nada material (el vacío cuántico), los anticuerpos que combaten la enfermedad. La curación cuántica fue avalada en 1987 por las experiencias de laboratorio realizadas por el inmunólogo francés Jacques Benveniste, que probando un antialérgico en cantidades cada vez más diluídas, comprobó que no quedando ya rastro alguno de él en el agua (convertida ésta prácticamente en agua destilada), aun conservaba acción antialérgica. Aunque el resultado parecía absurdo Benveniste repitió el experimento setenta veces, pidiendo también a científicos de Israel, Canadá e Italia que hicieran lo mismo, llegando todos a idéntico resultado: el descubrimiento de que es posible activar el sistema inmunológico con un anticuerpo archidiluído en el agua en la que prácticamente ya no se encuentra nada de él, porque el agua tiene “memoria” la que podría incluso ser trasmitida digitalmente por la Internet.

La curación en verdad no es esencialmente un proceso físico – dice Deepak Chopra- sino un proceso mental. Como médicos, cuando observamos la curación de un hueso fracturado o la remisión de un tumor maligno, sólo nos detenemos a analizar el mecanismo físico involucrado Pero el mecanismo físico es sólo una pantalla. Detrás de él hay algo más abstracto, una forma de inteligencia y sabiduría que no se puede ver ni tocar, un poder prodigioso que todavía no hemos aprendido a controlar. Pese a los esfuerzos por encarrilar debidamente el proceso de curación cuando falla, la medicina no sabe a ciencia cierta en qué consiste realmente la curación. Hoy se ha llegado a comprender que ésta es una acción viva, compleja y holística de la mente sobre el cuerpo

Este novísimo concepto ya lo están comenzando a aplicar algunos conjuntos multidisciplinarios de médicos, partiendo del principio básico que, paralelamente al tratamiento corriente de la enfermedad, ante todo se han de comprender y tratar las posibles presiones psicológicas y afectivas del paciente, generalmente anteriores a su enfermedad, promoviendo fe y confianza en él con respecto a su propio poder de sanación en la medida que se libera de tales conflictos.

jueves, 10 de febrero de 2011

32 Las estrellas de nuestra Galaxia se estan moviendo en forma misteriosa. Con VIDEO








En lugar de moverse en círculos alrededor del centro de la Vía Láctea, todas las estrellas en nuestra galaxia están viajando por caminos diferentes, alejándose del centro galáctico. Esto acaba de ser evidenciado por Arnaud Siebert y Famaey Benoit, astrónomos en el Observatorio de Estrasburgo, y por sus colegas de otros países. Este extraño comportamiento puede ser debido a la perturbación causada por la barra central y los brazos espirales de nuestra Galaxia, obligando a las estrellas a dejar su recorrido circular normal y tomar un camino hacia el exterior.

La mayoría de las galaxias, incluyendo nuestra propia Vía Láctea, son en forma de espiral y las estrellas se distribuyen en un disco delgado girando alrededor del centro galáctico, con áreas divididas en los brazos de espiral o regiones elípticas tales como la barra central. Debido a la gravedad, los brazos espirales se mueven a través del disco en forma de ondas de densidad. Durante más de veinte años, los científicos creían que el impacto potencial de estas ondas de densidad en las velocidades estelares en la Vía Láctea era insignificante en comparación con el movimiento circular de las estrellas del disco galáctico.

Esta creencia ha sido probada errónea por un equipo internacional que incluye varios investigadores del Observatorio Astronómico de Estrasburgo: cerca de la Tierra, las estrellas se mueven hacia el exterior de la galaxia a una velocidad media de unos 10 kilómetros por segundo, que es considerablemente más rápido que lo pensado anteriormente. Para llegar a esta conclusión, el equipo analizó sistemáticamente las velocidades de más de doscientas mil estrellas situadas en un radio de poco más de seis mil años luz alrededor del sol.
El Sol (en amarillo) se encuentra a 25,000 años luz del centro de la Vía Láctea. Las estrellas cuyas velocidades fueron medidas por RAVE se muestran en rojo. Las flechas indican el movimiento hacia fuera observado por los investigadores en el Observatorio de Estrasburgo y el Observatorio Astronómico Australiano. Crédito: Matijevic Gal, de la Universidad de Ljubljana. Utilizando datos de las principales estrellas de la encuesta RAVE (Experimento de Velocidad Radial) recogidos desde el 2003 por el telescopio de Schmidt del Observatorio Astronómico de Australia, los astrónomos fueron capaces de medir por primera vez las velocidades radiales de cientos de miles de estrellas y determinar si se estaban moviendo hacia o lejos de nosotros.

Los investigadores pudieron así comprobar que la velocidad media de las estrellas hacia el exterior de la galaxia aumenta con la distancia desde el Sol en la dirección del centro galáctico, llegando a 10 kilómetros por segundo a una distancia de 6,000 años luz de nosotros ( Es decir, a 19,000 años luz del centro galáctico). Este resultado fue totalmente inesperado y absolutamente sorprendente, ya que parece que el fenómeno afecta principalmente a las estrellas más viejas, aquellas que tienen varios miles de millones de años de existencia.

Hasta ahora, se pensaba que los brazos espirales afectaban mayormente a la dinámica de las estrellas jóvenes (de sólo unas pocas decenas de millones de años). Sin embargo, el estudio teórico del efecto combinado de los brazos en espiral y la barra central, tanto dentro como fuera del plano de la Galaxia, podrían explicar las distorsiones extrañas del movimiento estelar observadas por los astrónomos del equipo RAVE.                        
                      Tamaño la Luna, los Planetas y la ESTRELLAS

viernes, 4 de febrero de 2011

31 ¿SOMOS NADA MÁS QUE VACÍO?- Con Video







Si nos adentramos en la intimidad de la materia sólida, líquida o gaseosa, para nadie es un misterio que nos encontraremos con un conglomerado de moléculas compuestas de átomos, que no son cuerpos sólidos, indestructibles como se creía antiguamente, sino especies de burbujas vacías con un increíblemente diminuto núcleo central constituído por aún más diminutas partículas: los protones y neutrones, conformados éstos a su vez por aquellos inverosímiles entes llamados quarks, de tamaño inferior a la cienbillonésima parte de un protón.

Como en el juego de las cajitas chinas donde después de abrir una, aparece otra y otra y otra, los quarks tampoco son los últimos componentes de la materia ya que los conformarían unidimensionales filamentos energéticos semejantes a minúsculos látigos vibrantes carentes de masa, del tamaño de una billonésima de una billonésima, de una billonésima de centímetro, que los científicos han denominado supercuerdas. ¿Puede llamarse partículas a estos meros entes vibracionales? Eso nunca lo sabremos porque es imposible medir algo de volúmen prácticamente cero. Las supercuerdas son quizás el último rastro de lo que comúnmente llamamos materia, que en último término no es otra cosa que concentración de energía o movimiento vibratorio, movimiento de idéntica naturaleza abstracta que las ideas de Verdad, Belleza y Bondad. Uno vé cosas bellas o menos bellas, pero a la Belleza misma ¿quién la puede ver? Lo mismo sucede con el movimiento.

Tan asombrosamente abstracta es la interioridad de la materia sólida que la física cuántica ha diferenciado los distintos niveles de quarks con el nombre de “flavors” o “sabores”que en número de seis poseen nombres tan singulares como: “de arriba”, "de abajo”, “del fondo", “de la cima”, “extraños” y “encantados”, Y cada “sabor” poseyendo uno de tres “colores” posibles: rojo, verde y azul. Colores solamente simbólicos porque los quarks, de tamaño inferior a una onda luz, es imposible que posean los colores que nosotros conocemos.

Jeorge Berkeley, famoso filósofo inglés del siglo XVIII dijo, en forma audaz para su época: “¡ La materia no existe! Lo que percibimos como substancias sólidas como la madera o el hierro, no son otra cosa que meras impresiones que Dios hace que se produzcan en nuestro cerebro”. Declaración audaz incluso para nuestra época, puesto que si bien sabemos que la materia está compuesta de energía, no conocemos realmente el orígen de ésta, llegándose pensar como lo hizo David Bohm, físico estadounidense que hizo importantes contribuciones en los campos de la física teórica, la filosofía y la neuropsicología, que su fuente radicaría en el Potencial Puro de una Inteligencia Absoluta Superior.

La realidad de nuestro mundo la compone una infinita variedad de movimientos temporales: fenoménicos, mutacionales, eventuales, etc.; y de fuerza: gravitacionales, electromagnéticos, etc. , dentro de un ente inasible llamado espacio, donde es posible medirlos, pero jamás comprender su naturaleza intrínseca, así lo aseguraba Parménides, filósofo griego 500 años A.C., quien afirmaba que el movimiento es una acción eterna, sin comienzo ni fin, que solamente ES. “Deus est primum movem”, decían los antiguos……..

Hemos llegado así a la profundidad más íntima de la materia física. Al magno abismo interior, infinito y eterno, fuente de todo movimiento, acción y vida; comunicado con el magno abismo externo, contenedor de las formas universales, por imperio de la Ley de la Unidad. Al mundo fascinante donde mueren las palabras y nace el amor. A la dimensión sin tiempo ni medida. Al mundo del espíritu donde toda existencia solamente ES.

Dice Stanislav Groof, médico psiquiatra, fundador de la Internacional Transpersonal Association : “Al aumentar la capacidad de disfrutar lo que solamente ES, la insatisfactoria búsqueda de proyectos y metas grandielocuentes como forma de conseguir satisfacciones, se vuelve cada vez menos fuerte. Como resultado, la vida se convierte menos en una lucha y más en una aventura o en un juego fascinante

Viajando hacia el interior del átomo, venciendo como un temponauta las barreras de la luz y el tiempo, hemos llegado al fin a su esencia última: al vacío material reino de lo inmaterial. Al punto inicial donde la rítmica música de las esferas invisibles, inspiran la danza evolutiva de las visibles y aparentemente sólidas grandes esferas, porque como bien lo dijo el escritor científico canadíense Tom Harper: “La materia en su intimidad más profunda no es en absoluto sólida sino una danza permanente de energía. Así nuestra densa carne se desmaterializa en inasibles entidades de naturaleza meramente existencial, permaneciendo solamente la vida."

Dice el físico teórico Paul Davies:

Nuestro cerebro está a medio camino entre una estructura tan inmensa como el Universo y una tan pequeña como el minúsculo quark. Mientras el Cosmos es 10.000 billones de billones de veces mayor que nuestra cabeza, el quark es otro tanto menor. ¿Cómo relacionar entre sí lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño?”. Expandir la conciencia ayudaría, pero el racionalismo occidental recela cuando se habla de trascender la consciencia ordinaria, porque a este don exclusivamente humano se le asocia comunmente con la metafísica, la religión o el esoterismo, lo que para muchos es motivo más que suficiente para dudar de él o simplemente rechazarlo. Los grandes sabios de Oriente, en cambio, buscaban este estado de conciencia totalizadora, la que reconocían sencillamente como un estado natural de la conciencia humana, un encuentro indiscutible con el propio Yo y la Verdad, que amplía de manera sorprendente el conocimiento de si mismo y del mundo".

Me pareció ver los principios y las bases más profundas de las cosas. Creí que todo era una fantasía, entonces salí al jardín y noté que podía mirar el meollo mismo de las cosas, de las plantas, del pasto; y que esa parte de la naturaleza entraba en armonía con mi ser interno. Mi conciencia estaba abierta y en un
cuarto de hora aprendi más que años en la universidad. Ví el tejido, el abismo, el origen de todas las criaturas y cómo la fructífera entraña de la eternidad producía. Ví y conocí en mi mismo los tres mundos sintiéndome no sólo intensamente maravillado sino inmensamente dichoso
(Experiencia en estado de conciencia expandida descrita por el místico y filósofo alemán Jacob Boehme el año 1600)

"Algo en mí me hacía sentirme parte de algo más grande que yo que lo manejaba todo. Me regocijaba en el hecho mismo de existir, de ser una parte de ese todo, la lluvia zigzagueante, las sombra de las nubes, los troncos de los árboles…”
(Experiencia del conocido médico y psicólogo norteamericano William James, año 1900 )

"De pronto siento que los desordenados guijarros del piso se meaparecen como ordenados en una bella simetría, elemental, sencilla, pero a la vez grandiosa que me unifica con todo, con la belleza del entorno, las nubes, las montañas, el valle, el universo entero. Siento una extraña sensación de simplicidad y armonía que
me emociona hasta las lágrimas
(Joven chileno, victoriano, José García Cortes, en Machu Picchu, 1990)

He vivido en repetidas ocasiones la experiencia de una conciencia expandida. Dejo de sentirme restringido en el interior de mi cabeza para sentirme infinito, incluso más que el Universo. Siento que los limites de mi mente recorren un circunferencia cada vez más y más inmensa, que pronta desaparece, permaneciendo sólo el infinito. Es un sentimiento de absoluta libertad, pero también algo muy natural, mucho más real y natural que el espacio reducido en el cual nos desenvolvemos. Algunas veces el sentimiento de infinitud es tan fuerte que me olvido de la sensación de mi cuerpo material, quedándome sólo la sensación de conciencia infinita”
(Narración de un individuo de Connecticud USA, citada por el médico endocrinólogo Dr. Deepak Chopra en su libro “Curación Cuántica”. Plaza & Janes, 1992)

Estoy despierto, con los ojos cerrados, escucho los ruidos de la calle y percibo las ropas del lecho, pero siento tal sensación de ingravidez que me parece flotar en la habitación iluminado por una esplendorosa luz de comprensión totalizadora, con una claridad y sencillez mental que junto con llenarme de regocijo me demuestra la vacuidad de las circunstancias de la vida que para nosotros son tan importantes. Situaciones insignificantes frente a la inmensidad de lo que realmente somos y de la plenitud gozosa latente en nosotros que jamás reconocemos y menos compartimos.
Ahora comprendo lo que es verdaderamente real, la substancia misma de las cosas de la cual yo también formo parte. Siento en los más profundo de mi mente-corazón que la cotidianeidad que vivimos es tan pequeña y mezquina frente a esta inmensidad esplendorosa, que es inútil tanto deseo egoísta, tanto disgusto, tanta rivalidad, tanto afán. Que somos capaces de realizarlo todo, de innovar, de cambiar radicalmente los presupuestos de nuestra vida, pero que jamás hemos aprovechado esta capacidad única nuestra y nos pasamos la vida entera llenos de preocupaciones y deberes, no dándonos jamás tiempo para admirar en todo su esplendor la grandiosa simplicidad de lo creado, la belleza natural de las humildes cosas que están permanentemente al alcance de nuestra mano y que no respetamos ni distinguimos, sumidos como estamos en nuestros materialistas e innobles intereses."
(Experiencia narrada en el libro “Nuestros Mundos” de Omar Sander, 1995)

Es posible que más personas hayan pasado también por experiencias parecidas a éstas, a la vez particulares y universales, y muchas otras más que capacitándose debidamente puedan hacerlo, ya que los procesos bioquímicos que sustentan este tipo de experiencias son los mismos para todos, sin distinción de época, raza, religión, cultura ni educación, Sería ridículo pensar que sólo los ADN de ciertas personas puedan sustentar estados como éstos, de expansión de la conciencia, ya que sería como afirmar que sólo los ADN de ellos operan como les corresponde y nó los nuestros.

William James, el conocido médico y filósofo norteamericano que divulgó el pragmatismo a comienzos de siglo, expresó Nuestro estado de consciencia habitual, lo que llamamos consciencia racional , sólo es una forma más de conciencia. A su alrededor, separadas únicamente por una pantalla frágil, existen otras formas potenciales de conciencia muy diferentes. Podemos atravesar la vida sin sospechar siquiera de su existencia, pero basta con aprender a estimularlas, y en un instante se presentan ante nosotros en toda su plenitud

viernes, 14 de enero de 2011

30 En busca de la primera partícula que formó el Universo







Después de la controversia entre Platón que decía: “alli esta la verdad”, indicando hacia el cielo y Aristóteles que decía: “la verdad está aquí”, indicando hacia la tierra, las dos grandes trayectorias culturales de la Humanidad, la espiritual y la científica, siguieron caminos separados, después de haber estado unidas en los tiempos de Pitágoras.

Hoy la física cuántica esta tratando de hallar el primer quanto de energía o la primera partícula que en el instante cero, con la explosión de LUZ del Big Bang desde las tinieblas del magnífico campo absoluto de fuerzas del vacío cuántico, diera inicio a la materia, el tiempo y el espacio,  componentes fundamentales del Universo. Esta búsqueda comenzó a realizarse este año en el gran Acelerador de Hadrones LHC (en inglés “Large Hadron Collider”) del CERN, que sugestivamente bautizaron como “La Máquina de Dios”. ¿Será que intuitivamente la ciencia busca la verdad en el Pleroma Divino? (“y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo” “y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz 

El Gran Colisionador de Hadrones LHC, es un acelerador y colisionador de partículas ubicado en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), cerca de Ginebra, en la frontera franco-suiza. Fue diseñado para colisionar haces de hadrones ( más exactamente de protones de alta energía), siendo su propósito principal examinar la validez y límites del marco teórico de la física de partículas o física cuántica la cual desconoce el comportamiento de éstos al chocar a altísimas velocidades.

Dentro del colisionador dos haces de protones son acelerados en sentidos opuestos hasta alcanzar el 99,99% de la velocidad de la luz, y se los hace chocar entre sí produciendo altísimas energías (aunque a escalas subatómicas) que permitirían simular algunos eventos ocurridos inmediatamente después del Big Bang o de la Creación del Universo.

El colisionador LHC es el acelerador de partículas más grande y energético del mundo. Usa un túnel de 27 km. habiendo participado en su construcción más de 2.000 físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios del mundo.

Una vez enfriado hasta su temperatura de funcionamiento, que es de −271,15 °C (menos de 2 grados por encima del cero absoluto), los primeros haces de partículas fueron inyectados el 1° de Agosto de 2008 y el primer intento para hacerlos circular por toda la trayectoria del colisionador se produjo el 10 de Septiembre del mismo año. Aunque las primeras colisiones en principio estuvieron previstas para el 21 de Octubre de 2008, el experimento fue postergado debido a una avería que produjo la fuga del helio líquido que enfría uno de los imanes superconductores.

A fines de 2009 fue vuelto a poner en marcha, y el 30 de noviembre de ese año se convirtió en el acelerador de partículas más potente del mundo al conseguir energías de 1,18 TeV (*) en sus haces, superando el récord anterior de 0,98 TeV establecido por el Tevatrón estadounidense. El 30 de marzo del 2010 las primeras colisiones de protones del LHC alcanzaron una energía de 7 TeV (al chocar dos haces de 3,5 TeV cada uno) lo que significó un nuevo récord para este tipo de ensayos. El colisionador funcionará a medio rendimiento durante dos años, al cabo de los cuales se proyecta llevarlo a su potencia máxima de 14 TeV.

Teóricamente se espera que este instrumento permita confirmar la existencia de la partícula conocida como bosón de Higgs, a veces llamada "la partícula de Dios" o “partícula inicial de la masa”. La observación de esta partícula confirmaría las predicciones y "enlaces perdidos" del modelo estándar de la física, pudiéndose llegar a explicar cómo las otras partículas elementales adquieren propiedades como la masa.

Verificar la existencia del bosón de Higgs o partícula inicial de la materia sería un paso significativo en la búsqueda de una teoría de la gran unificación, que pretende relacionar tres de las cuatro fuerzas fundamentales de la materia (la electromagnética, la nuclear fuerte y la nuclear débil), quedando fuera de ella únicamente la gravedad. En cuanto a ésta, el bosón de Higgs podría explicar por qué la gravedad es tan débil, pero de tan grande alcance, comparada con las otras tres fuerzas. Junto al bosón de Higgs también podrían producirse otras nuevas partículas que han sido predichas teóricamente, y para las que se ha planificado su búsqueda, como los strangelets, los micro agujeros negros, el monopolo magnético o las partículas supersimétricas.
---------------------------------------------------------------------
(*) TeV= En física de altas energías, el electronvoltio resulta una unidad muy pequeña, por lo que son de uso frecuente múltiplos, llegandose en la actualidad y con los más potentes aceleradores de partículas, al Teraelectronvoltio TeV (un ejemplo es el gran colisionador de hadrones, LHC, que logró recientemente trabajar con una energía de 7 Teraelectronvoltios). Hay objetos en nuestro Universo que son aceleradores aún más potentes: se han detectado rayos gamma de decenas de TeV.

jueves, 13 de enero de 2011

29 LA MISTERIOSA GRAVEDAD









La Gravedad es una de las caracteristicas más reales y confiables del Universo. Es la mas universal de todas las fuerzas, "actúa indistintamente sobre todo lo que existe", dice el astrofisico nuclear Hubeet Reeves, del Departamento de Física de la Universidad de Montreal, en su libro "Ultimas Noticias del Cosmos".

Todas las formas de atracción de fuerza-energía estan subordinadas a la atracción absoluta de la gravedad, incluída la personalidad humana, atraída inexorablemente al circuito exclusivo de lo Absoluto, que no es un circuito de fuerza, ni de energía , ni de poder sino un circuito de presencia, independiente del tiempo y el espacio.  La atracción inescapable de la gravedad mantiene eficazmente unidos a todos los mundos de todos los universos de todo el espacio, incluído al mundo humano. La gravedad es la inmutable atracción todopoderosa cuya existencia manifiesta la realidad de un núcleo central, atemporal e inespacial, un campo de fuerzas donde radica su origen y su foco. Ella es el lazo indestructible al cual están atadas las brillantes galaxias, los inmensos soles, las fabulosas cantidades de girantes esferas que constituyen el ornamento cósmico del Universo.

El espacio en si mismo no responde a la gravedad, pero actúa como un amortiguador de ella. Sin el efecto neutralizador del espacio, que aminora su influencia, la formidable acción atractiva de la gravedad sacudiría catastróficamente los cuerpos espaciales. La gravedad "relativa o local" actuante sobre las grandes masas materiales, es consecuencia del aspecto electromagnético de la energia y opera dondequiera que haya tenido lugar una adecuada materializacion, en cambio la  "gravedad absoluta" es la gravedad actuante en los planos superiores desrnaterializados de la existencia. Las numerosas formas de fuerza cósmica, de energia fisica, de poder universal y de los diversos tipos de materializaciones, revelan la existencia de tres etapas universales de respuesta a la gravedad:

1. ETAPA PRE-GRAVITACIONAL (Correspondiente a la Fuerza):  Es el primer paso de individualización de la potencia cósmica como fuerza pre-energética. 

2. ETAPA GRAVITACIONAL (Correspondiente a la Energia):  Último paso de transformación de la Fuerza pre-energética en Energia, conocida como ULTIMATA, razón por la cual los primeros agentes formativos de ésta se conocen con el nombre de "Ultimatones". En esta etapa la Energía, ya convertida en Materia responde al control atractivo de la gravedad lineal o local. La forma como se organiza la gravedad lineal se conoce como "gravita", de donde proviene el nombre de "gravitones" dado por los científicos a las acciones mínimas o quantos de gravedad. La energia emergente originalmente es neutra (neutrinos), pero en sucesivas trasformaciones mostrará propiedades negativas y positivas (electrones y nucleones), formadores de átomos gracias a las fuerzas "debil" y "fuerte". Posteriorrnente, gracias a la inteligente integración de los átomos como rnoléculas, se formará toda la materia universal conocida.

3. ETAPA POST-GRAVITACIONAI. (Correspondiente al Podcr Universal):   En el Universo Central, atemporal e inespacial, los sistemas post gravitacionales son los generadores del superpoder que crea los Universos fisicos del tiempo y el espacio.

En resúmen podemos decir que son tres los sistemas gravitacionales de rigen en el Universo:

1. Gravedad Física: Solamente un 5% de la función activa de la fuerza atractiva del Universo Central, se ocupa en los Universos fisicos temporales que lo rodean. El restante 95% esta dedicado a la organización de nuevos sistemas estelares más allá de las fronteras de los actuales Universos organizados.
2. Gravedad Espiritual: En este rnomento prácticamente la totalidad de la fuerza de atracción de la gravedad espiritual esta destinada a los actuales Universos fisicos temporales, lo que significa que sus habitantes, entre los que nos contamos, no hemos alcanzado todavía un nivel aceptable de espiritualidad, lo que no nos permite la comprensión cabal de las innumerables manifestaciones del espiritu, de la energia, de la materia y de la vida.
3. Gravedad Mental: Aunque en este caso los hallazgos basados en los cálculos computacionales de los expertos, no son tan definitivos como en los casos anteriores, son muy instructivos e incluso fascinantes, por lo siguiente: la investigación deja al descubiero que sólo alrededor del 85% del Universo, está respondiendo a la fuerza de Gravedad mental, lo que sugeriría que el 15% faltante lo estarian ocupando fuerzas inteligentes dirigiendo la evolución del gran Universo en niveles espaciales mas allá de sus límites externos.





2.
3.

sábado, 18 de diciembre de 2010

28 LOS TRES CEREBROS DEL HOMBRE









Una serie de nuevos descubrimientos cientificos estremecen hoy a la humanidad, que ve con estupor como su habitual modo de pensar se desmorona. El más asombroso de estos descubrimientos provino de la mecánica cuántica con su reconocimiente implicito de la sensibilidad, inteligencia y voluntad de los invisibles entes energéticos que formaron la materia fisica, cuyas particulas siempre se pensó que eran inertes; sensiblidad evidenciada por su reaccionar instantáneo a las condiciones favorables para realizar su misión; inteligencia, por las juiciosas leyes de que son portadoras y que aplican sabiamente; y voluntad, por el cumplimiento riguroso de. ellas de que hacen gala, ejecutando a la perfección su cometido. Fueron ellas las que dieron forma a la vida orgánica y después de miles de millones de años de evolución, a las plantas y animales primero y después al organismo intuitivo reflexivo que es el hornbre, cuya mente primitiva heredó de su ancestro animal una mente rudimentaria, dotada de esas tres cualidades, que actúa instantáneamente ante todo lo que considere un ataque a su supervivencia.

Paul Me Lean, investigador del Instituto Nacional de Salud Mental de U.S.A., tras concienzudos estudios de las estructuras existentes dentro del cerebro humano, ha descubierto que en el curso de millones de años este creció de abajo hacia arriba. La parte más primitiva de él, compartida también por el resto de las especies animales que poseen un sistema nervioso minimo, es el llamado "tronco cerebral", que rodea la zona superior de la médula espinal. Este especie de cerebro-raiz que no piensa ni aprende, compuesto por un conjunto de reguladores pre-programados para mantener el organismo funcionando con el único propósito de asegurar su supervivencia, desarrolló la exclusiva función de controlar inconscientemente funciones vitales tan básicas como la respiración, los latidos cardiacos, el metabolismo, etc., reaccionando además instantáneamente a los estimulos externos. Como este primitivo cerebro lo desarrollaron primerarnente los reptiles, se le llamó CEREBRO DE REPTIL, depositario de la herencia de cientos de millones de años de evolución genética, sindicado como fuente de todos los instintos y procesador de todos los sistemas de representation de los objetos, que con el trascurrir de las edades y la acumulación de experiencias fué desarrollando paulatinamente los primeros centros emocionales.


Pasada la era de los reptiles y con el advenimiento de los mamiferos, este cerebro primogénito desarrolló alrededor de esos primitivos centros emocionales, nuevas capas, que por circundarlos o bordearlos se las denomino "sistema limbico" (de "limbus" palabra latina que significa "borde"). Nuevo territorio sensitivo de respuestas instantáneas en las que obviamente no interviene la razón, que añadió al cerebro en desarrollo un cada vez mayor repertorio de emociones. Cuando ante ciertas circunstancias nos sentimos invadidos de repente por la rabia, el despecho, la ternura, el deseo, la tristeza o el amor, es el "sistema limbico" el responsable. A esta especie de segunda etapa del cerebro en desarrollo se la llamo CEREBRO DE MAMÏFERO, centro de la conciencia de individualidad, representativa de otros cuantos millones más de evolución del hombre junto a los animales.

A medida que evolucionaba, el "sistema limbico" perfeccionó dos herramientas poderosas para el desarrollo posterior del cerebro: el aprendizaje y la memoria, que permitieron a los animales ser mucho mas inteligentes en su lucha por la supervivencia, respondiendo adecuadamente a las sorpresivas y siempre cambiantes demandas del ambiente exterior. Gracias a la memoria si algun alimento provocaba algun tipo de daño al organisrno o algun animal ponia en peligro su vida, en la proxima ocasion huiríia de ellos. La lección habria sido aprendida.

Hace aproximadamente 100 mil años el cerebro de mamifero agregó a su delgada corteza de dos capas, varias nuevas capas de celulas cerebrales que forrnaron lo que hoy se conoce como neocorteza o CEREBRO NUEVO. En contraste con la corteza de dos capas ( la instintiva y la emocional), la neocorteza desarrolló el pensamiento. La neocorteza del homo sapiens, mas abultada que la del resto de los mamiferos, añadió al hombre todo lo que hoy se define en el como humano, permitiéndole pensar y reflexionar respecto de las respuestas emocionales instantáneas del sistema limbico, dándole de este modo la oportunidad de controlar razonablemente sus emociones; además de reciprocamente agregar sentimiento a sus ideas, a su imaginacion, al arte y a los simbolos. Este revolucionario desarrollo del cerebro aumentó considerablemente la capacidad de sobrevivencia del hombre respecto del resto de los animales ya que le permitio inventar estrategias, planificar a mediano y largo plazo, y desarrollar variedad de artimañas mentales. El neocerebro es el que recibe y maneja la informacióon contenida en los otros dos permitiendo actuar con racionalidad y discernir adecuadamente sin posteriores arrepentimientos. Para vivir mejor, dice McLean, hay que tener bien claro que nuestra conciencia se mueve entre estos tres cerebros: 1. el instintivo cerebro de reptil, 2. el límbico cerebro de mamífero y 3. el  racional cerebro nuevo, estrechamente ligados el uno al otro, funcionando cada uno con su propio lenguaje, nivel de comunicación, imaginería y formas de entender el mundo; sus propias conexiones quimicas con el cuerpo y sus propias ondas cerebrales.

Nacido el cerebro racional del emocional, la comunicación entre ambos es bastante fluída. Tomando como ejemplo la atracción natural entre los sexos es el cerebro de reptil el que genera la atracción carnal, el cerebro de mamifero o sistema limbico, el que incuba las emociones y sentimientos que alimentan la pasion, y el neocerebro pensante, usando sus naturales conexiones con las estructuras limbicas, el que genera los vinculos amorosos estables de la pareja.


Las nuevas tecnologias de imágenes computacionales que perrniten observar como funciona realmente el cerebro, han revelado un misterio hasta hoy insondable: la forrna como opera la intrincada masa de células cerebrales o neuronas, mientras sentimos, pensamos, imaginamos o soñamos, aclarando, sin duda posible, que la inteligencia no es una facultad exclusiva del cerebro racional solamente, sino tambien del emocional, la que correctamente encauzada da espléndidos frutos. La explicación de por qué a veces los mas porrones alumnos del curso obtienen en la edad adulta los mas brillantes triunfos laborales, y por que hay gente que sin ser especialmente inteligente sabe resolver exitosamente sus problemas llevando una vida tranquila y feliz, parece estar en que esa gente, además de observar la vida desde un angulo distinto que los demás, manejan o han aprendido a rnanejar bien sus emociones. La comprensión de que es posiblie potenciar la inteligencia emocional es un factor importantísimo en los tiempos actuales en que los sentimientos arrasan con la racionalidad y las pasiones desatadas oscurecen el panorama vivencial.

En realidad existen dos posiciones mentales, una reflexiva que piensa antes de actuar y otra impulsiva que siente y actua instantáneamente, conocidas por la sabiduria popular sencillamente como "cabeza" y "corazon". El cerebro emocional prepara inteligentemente y con rapidez al organismo humano para enfrentar un peligro o huir. Antes lo hacia frente a los dinosaurios y animales feroces de la selva, hoy lo hace ante los tiranosaurios de la competitividad y las injusticias sociales. La ira, por ejemplo, eleva instantáneamente el ritmo cardiaco aumentando de inmediato la secreción de adrenalina, con el objeto de proporcionar un suplemento de energia que permita desarrollar una acción vigorosa. El miedo empalidece el rostro y un "hielo" recorre el cuerpo a causa del fluir de la sangre hacia los grandes rnúsculos, como los de las piernas, para facilitar la huida. Emociones tales como el amor, la ternura y la satisfacción sexual generan un conjunto de reacciones parasimpáticas que producen un estado general de relajación, calma y satisfacción, estados anímicos totalmente opuestos al fisiológico del alerta "lucha o huye" que comparten la ira y el miedo. En el caso de la tristeza ésta causa un descenso de la energia tal que hace decaer el entusiasmo por las actividades de la vida cotidiana, que a medida que se profundiza la tristeza lentifica el metabolismo corporal sumiendo prácticamente a la persona triste en la inactividad y la indiferencia.

Solamente en los últimos años ha surgido un modelo cientifico de la mente cerebral que explica por qué somos tan razonables en un momento y tan irrazonables en otro y cómo nuestras emociones, que también tienen su propia razón y su propia lógica, es posible encauzarlas inteligentemente para vivir mejor. Las emociones pasionales fuertes son impulsos precipitados inconscientes que llevan la mayoria de las veces a actuar sin rnedir las consecuencias. Aprender a manejarlas inteligentemente significa hacerse plenamente conscientes de ellas y de sus consecuencias, antes de actuar. La certeza de la mente emocional de que la accion instantánea adoptada es la correcta, desconcierta a la mente racional toda vez que generalmente, cuando ya ha pasado la tormenta, nos sorprendemos preguntandonos arrepentidos  ¿Por qué habré actuado asi?.

"Es un hecho que no podemos seleccionar nuestras emociones", dice Paul Ekman, Jefe del Laboratorio de Interacción Humana de la Universidad de California, que junto a Seymour Epstein, un psicólogo de la Universidad de Massachusset, se ha dedicado al estudio cientifico de ellas. Nuestros sentimientos más intensos nacen instantánea e involuntariamente, no podemos decidir cuando y como aparecerán. Nuestros sentimientos de amor, nuestras rabias y temores no son elecciones nuestras, sencillamente nos ocurren y nos dominan, esto es lo que perrnite a la gente explicar sus acciones a veces insensatas, diciendo que las ejecutaron dominadas por la emocion.

viernes, 26 de noviembre de 2010

27 "YO VISITE GANIMEDES"









Cuando leí este libro de ciencia ficción de Yosip Ibrahim, publicado hace más de tres décadas, quedé fascinado por la descripción que se hacía de este cuerpo estelar y de la existencia de una probable colonia humana habitando en ciudades semi-subterráneas a causa de la intensa actividad de sus cráteres volcánicos. Veinte años mas tarde, el lanzamiento por la NASA de la sonda espacial Galileo y sus posteriores deslumbrantes descubrimientos, aumentaron el misterio y la fascinación por este inmenso e intrigante satélite más parecido a un planeta que a la luna de un planeta. Debe recordarse que la sonda Galileo fue lanzada en 1989 entrando en órbita alrededor de Júpiter el 7 de Diciembre de 1995

Ganímedes es el nombre de un joven troyano de gran belleza a quien Zeus escogió como mensajero de los dioses. Descubierto por Galileo y Marius en 1610, este satélite de Júpiter (el mas grande planeta del Sistema Solar), semejante a el es también el mas grande satélite del Sistema (su diámetro es mayor que el planeta Mercurio). La superficie de Ganimedes contiene dos tipos de terreno de área parecida: uno mas antiguo con regiones oscuras repletas de cráteres de impacto, y otro algo mas nuevo (pero del mismo modo antiquisimo) y mas iluminado, dramáticamente arrugado y desgarrado probablemente por las misrnas fuerzas tectónicas que dieron origen a montañas, valles y cordilleras, y mueven continentes en la Tierra. A este respecto Ganimedes puede ser mas similar a la Tierra que Venus o Marte. Además esta inrnensa luna no sólo tiene el tamaño de un planeta sino que también suena como tal, como se desprende de las grabaciones de audio hechas con los datos proporcionados por la sonda Galileo.

Caracterizada por fuertes silbidos y chillidos de estática, la "canción" de Ganimedes revela que este satélite es el único entre los conocidos, que permanece encerrado en una burbuja de magnetismo auto generado llamado magnetósfera, una región compuesta por particulas cargadas que se conocia rodeando planetas, pero nunca una ]una, y que al parecer la resguarda de la poderosa influencia magnética de Júpiter, su planeta madre. Publicados en la revista Nature, estos nuevos descubrimientos y otras mediciones de los variados sensores de la Galileo, fueron dados a conocer por el Laboratorio de Propulsión de la NASA de Pasadena, California. La mayoria de los cientificos opinan que estos nuevos descubrimientos pintan el retrato de un cuerpo estelar que en su interior es muy parecido al planeta Tierra más que ninguna otra luna del Sistema Solar.


"Los datos los hemos recibido en forma de espectrogramas, que al leerlos nos parecen una partitura musical", dice el Dr. Donald Gurnett, fisico de la Universidad de Iowa encargado del análisis de los datos enviados por el espectrómetro de plasma de la sonda Galileo. Fue su instrumento el primero que detectó las señales de la existencia de una magnetósfera en Ganimedes, durante un acercamiento el 6 de Septiembre de 1996.

Gurnett dice que el único patrón de frecuencias detectado por el instrumento es el caracteristico de una magnetósfera, parecida a las magnetósferas de la Tierra, Saturno y Júpiter estudiadas con anterioridad. "Al momenta de observar el espectrograma, exclamé sin titubear que habiamos pasado a través de una magnetósfera en Ganimedes", dice Gurnett, agregando que el acercamiento a la gran luna fue relativamente tranquilo "hasta que repentinamente estalló una gran explosión de ruidos, señal indiscutible de la entrada en un campo magnético. Entonces, por alrededor de 50 minutos detectamos los ruidos tipicos del paso por una magnetósfera. Al abandonarla, de nuevo se produjo otra gran explosion de ruidos", Gurnett chequeó sus datos con la Dra. Margaret Kivelson de la Universidad de California investigadora encargada del análisis de los datos proporcionados por el magnetómetro de la cápsula espacial, quien confirmó la existencia de un gran envoltorio magnético rodeando Ganimedes. Fuentes posibles de la existencia de este campo magnético en Ganimedes incluyen la presencia de un núcleo de hierro fundido o incluso una capa conductora fina de agua salada bajo la corteza congelada.

Ciertamente, cientificos encargados del análisis de los mecanismos celestes llegaron a la conclusión que el interior de Ganimedes lo compone una estructura ds tres estratos. "Nuestros resultados de gravedad indican que Ganimedes posee un núcleo metálico de hierro o de sulfuro de hierro, de 400 a 1280 km.", dice el Dr. John Anderson, jefe del equipo de radiociencia de la cápsula, " rodeado por un manto de roca silicosa, y por una corteza de hielo de aproximadamente 800 km. de espesor". Esta estructura diferencial es la más probable causa del magnetismo de Ganimedes (que asciende formando una magnetósfera) que segun los cientificos lo causaria el movimiento de material conductor fluído alrededor del nucleo metálico, tal como sucede en la Tierra. Los únicos otros cuerpos sólidos del Sistema Solar que se conoce tienen campos magnéticos son Mercurio, la Tierra y posiblemente Io, la luna volcánica de Júpiter. "El campo magnetico de Ganimedes es tan fuerte que ha sido capaz de crear una magnetósfera de limites hien definidos dentro de Ja magnetósfera de Júpiter, convirtiendola en el unico caso en el Sistema Solar, de una magnetósfera dentro de otra magnetósfera", dice Kivelson. Esto constituye un gran motivo de atracción para los cientificos interesados en estudiar la compleja interacción existente entre las fuerzas magneticas y la materia en el Universo.

El espectrómetro de plasma también mostró, con gran sorpresa para los cientificos, que las densidades de las particulas cargadas que rodean Ganimedes, crecieron en un factor superior a 100 cerca del punto de maxima aproximación de la Galileo, lo que indicaria que Ganimedes esta rodeada por una fina ionosfera que sugiere la existencia de una tenue atmosfera. Lo confirmó el equipo de astrónomos que efectuaba observaciones ultravioletas de esta immensa luna joviana, usando el espectrógrafo de gran resolución del telescopio espacial Hubble, que comprobó la existencia inobjetable de una delgada capa de oxigeno atmosferico rodeandola. Sorpresa aun mayor al ver que el espectrograrna mostraba dos "peaks" luminosos donde ellos esperaban hallar sólo uno, lo que indica la existencia de luz emitida desde dos regiones cercanas a los polos norte y sur de Ganimedes, significando esto en principio que, semejante a la Tierra y al. misrno Jupiter, Ganimedes tambien posee aurora boreal.


Los fisicos creen que el oxigeno atmosférico de Ganimedes proviene de su superficie helada, al desprenderse átomos de este gas, de las moléculas de agua bombardeadas por particulas cargadas. Desprendimiento que también puede ser causado por la exposición del hielo a los rayos solares y a los impactos de los meteoritos, dicen. En la Tierra el oxigeno atmosférico proviene de la actividad biológica, razón por la cual Doyle Hall, astrónomo de la Universidad John Hopkins expresó: "Quiero enfatizar que los resultados obtenidos, relacionados con el oxigeno, no requieren ni implican la presencia de vida en Ganimedes".

En el libro "Yo visite Ganimedes", pasando ahora desde los ámbitos de lo estrictamente cientifico a los de la ciencia ficción, su autor se refiere a los habitantes de esta luna joviana no como oriundos de ella sino provenientes de una civilizacion altamente tecnologizada que abandonó su planeta al vislumbrar a tiempo los sintomas precursores de su destrucción a causa de un terrible cataclisino cósmico. Los restos de este planeta destruido forman hoy la vastamente conocida ancha estela de meteoros y meteoritos que giran en torno al Sol, entre las órbitas de Marte y Júpiter, que los astrónomos conocen con el nombre de Cinturón de Asteroides, entre los cuales esta Ceres de 780 km. de diámetro.

A los hombres de la Tierra la superficie de Ganimedes, profusamente plagada de cráteres de impacto y volcánicos, les resultaria terrorifica y hasta catastrófica, en cambio para sus colonizadores resultó una bendición. Esa raza hipertecnológica, dice Ibrahim, en trabajo de siglos y por más de diez mil años, fue conquistando y dominando la totalidad de la naturaleza del astro, aprovechando al máximo la mayoria de los recursos naturales que se le ofrecian, especialmente las fuerzas y energías encerradas en su corteza. De este modo los volcanes fueron convertidos en gigantescas centrales de fuerza, controladoras y reguladoras de su energia, aprovechando además en diferentes formas todos los elernentos fisicos y quimicos disponibles.

Debido a las bajisimas temperaturas de su atmósfera Ganimedes esta cubierta por una espesa capa de hielo de cientos de kilómetros de espesor, que no permite la existencia de océanos, mares o rios, por lo cual una de las principales y mas inmediatas ventajas del dominio de la energia termica de la actividad volcánica la constituye la producción de agua para sus poblaciones. Los productos propios de esta actividad, los recuperan mediante un complicado y poderoso sistema de absorción y drenaje que va separando a diferentes niveles en el corazón de la montaña lo sólido, como lavas y cenizas, de lo gaseoso, de cuyas materias primas, tratadas mecánica y quimicamente en grandes instalaciones tambien subterráneas, obtienen innumerables subproductos aprovechados posteriormente en las industrias manufactureras. De este modo lo único que escapa de los cráteres es vapor de agua, que al condensarse debido a las bajas temperaturas reinantes en las altas cumbres, baja en forma de copos de nieve.


Las ciudades de Ganimedes, segun Ibrahim, no se parecen a las nuestras. Los métodos de construcción y los materiales empleados son diferentes, adaptados a los grandes movirnientos sismicos provocados por su intensa actividad volcánica. Hubiera sido un profundo error de sus habitaates proyectar edificios elevados. Asi como en la Tierra se construye hacia arriba, alla se construye hacia abajo. Tienen varios modelos de edificación, pero es norrna que los edificios de varios pisos penetren en el suelo, sobresaliendo de la superficie solo uno o dos pisos a lo sumo. Todas las estructuras estan diseñadas en forma cilindrica, Cada bloque o unidad de vivienda, por grande que sea, esta empotrada en el terreno, en directa conexion con sus vecinas, lo que contribuye a dar total solidez al con junto.

En cuanto al ambiente atmosférico, reina en esta luna la mas absoluta pureza. No existen alli máquinas ni vehiculos que contaminen porque la mayoria son accionados eléctrica o electrónicamente. Han llegado a desarrollar forrnas de electricidad tan nuevas para nosotros, y equipos electromagnéticos de tal potencia, que son capaces de controlar y hasta anular las fuerzas de gravedad y de inercia como ya lo hemos observado en el caso de sus naves espaciales cuyos avistamientos desde la Tierra son ya un hecho común. Verdad o ficción, la existencia de semejante civilización supertecnológica habitando Ganimedes es un misterio insondable, corno asimisrno la existencia de habitantes en Europa, otra de las 15 lunas de Júpiter, de menor tamaño que Ganimedes.

El cientifico Dr.Kelly Bender de la Universidad. de Arizona dijo respecto del análisis de las imagenes de Europa enviadas por la sonda Galileo, que pueden observarse sobre su superficie canales o aristas simétricas parecidas a surcos rellenos con material oscuro, semejantes a los diseminados en las cuencas oceánicas de la Tierra. Aunque son visibles algunos cráteres de impacto, su ausencia global indicaría que la superficie de este satélite, de tamaño parecido al de nuestra luna, es relativamente joven. Otras particularidades recién descubiertas en la luna Europa, demostrarian la existencia de criovolcanismo o procesos eruptivos de hielo y gases.

En Marzo de 1998, el mundo fue estremecido por las declaraciones de un cientifico ruso que, interpretando las informaciones proporcionadas por la sonda Galileo, anunció la existencia de una civilización extraterrestre en esta luna, afirmando que tiene muchas formas de demostrarlo. Efectivamente, el fisico Boris Radionov dijo a un diario de Moscu que las imágenes enviadas por la sonda en sus acercamientos a esta luna de Jupiter, muestran formas estructurales solidas que corresponderian a una ciudad habitada por una civilizacion tecnologica muy avanzada. En ella es posible, observar contornos inusuales de aproximadamente 100 metros de diámetro que Radionov definió como tuberías. Segun lo expresado por este cientifico los objetos no identificados que desde hace muchos años se han venido avistando sobre  la  Tierra  provendrian  de  esa  civilizacion.